Gente
Con una población de tres millones y una superficie de 74.000 kilómetros cuadrados (aproximadamente del tamaño de Portugal), Panamá es un país del Caribe en muchos aspectos similar a Venezuela, Puerto Rico y la República Dominicana. La gente de diferentes naciones y grupos étnicos se han unido en un crisol de culturas que ha producido los panameños de hoy.
Siendo un cruce internacional a causa del Canal de Panamá, los panameños han vivido abiertos al exterior y están acostumbrados a recibir extranjeros desde hace más de 150 años.
Lengua
Un gran número de panameños hablan inglés, especialmente en la capital Ciudad de Panamá y en Colón. Muchos de los panameños que conozca tendrán por lo menos un conocimiento básico de inglés.
Seguridad
Ciudad de Panamá recibió la más alta puntuación en seguridad para el turismo por la Agencia de Inteligencia Pinkerton. Sin embargo, como en cualquier destino en el extranjero, no es aconsejable caminar por las calles mostrando pertenencias de valor. Use el sentido común y la intuición para protegerse. Recuerde que cuanto menos atraiga la atención, menos probable es que tenga una experiencia desagradable.
Vestir
Panamá es informal, pero no casual. Esto significa que lo mejor es usar pantalones largos y una camisa o falda y blusa en lugar de pantalones cortos, sandalias y una camiseta cuando está lejos de la marina. Las oficinas del Gobierno, incluyendo la Capitanía de Puerto y la oficina de Inmigración, requieren pantalones largos, camisa y zapatos. Los jeans son apropiados y permitidos en casi cualquier lugar.
Embajadas en Ciudad de Panamá
La Embajada de EEUU en Panamá City se encuentra en la ciudad de Clayton. Número de teléfono (507) 207-7030, el horario es de lunes a viernes de 8:00 am a las 12 del mediodía. Para obtener información sobre los servicios ir a http://panama.usembassy.gov
La Embajada de Francia en Panamá se encuentra en la parte antigua de la ciudad (Casco Viejo) hacia la Plaza de Francia. Teléfono: 507 211 62 00 y página web: http://www.ambafrance-pa.org
Para otras embajadas y consulados ver Enlaces de interés.
Moneda
El dólar de EEUU es la moneda utilizada en Panamá. A veces puede oír que se refieren a él como el “Balboa”. Descubrirá que su poder adquisitivo es mayor en Panamá que en EEUU y Canadá.
Atención médica
La atención médica es de alta calidad, alrededor de un tercio del coste que resultaría en Estados Unidos. Muchos médicos han estudiado en EEUU o Europa y hablan inglés. Panamá es un excelente lugar para realizar las revisiones médicas y dentales anuales.
Transporte
Los taxis son abundantes y baratos. Por 1.50 – 2.50$ le llevarán a cualquier lugar de la ciudad de Panamá. Pida siempre el precio antes de subirse a un taxi.
Comunicaciones
El método más barato para hacer llamadas internacionales es comprar una tarjeta de llamadas internacionales en una tienda de comestibles o supermercado. Puede hacer una llamada internacional por cerca de 0,50 centavos de dólar por minuto en cualquier teléfono público de pago.
Los bares con internet son abundantes y la mayoría de los hoteles cuentan con servicio de internet para sus huéspedes.
Comida y Bebida
La “comida típica” (comida tradicional) en Panamá es arroz acompañado de pollo, res, cerdo o pescado. Lentejas, plátanos y yuca (una raíz amilácea similar a la patata) también se ofrecen como acompañamiento en los platos. El sancocho es el plato nacional de Panamá. Se trata de una rica sopa de pollo cocinada con hierbas nativas y verduras y que se sirve a menudo con un tazón de arroz blanco. Es una comida en sí mismo.
Todo Panamá goza de agua corriente potable, excepto, tal vez, el centro de Colón y la provincia de Bocas del Toro.